• Viajar es fantástico y emocionante, pero planearlo es muy estresante y más cuando viajas en compañía de más personas, sobre todo si hay familiares adultos o niños, pues siempre buscamos que todo sea perfecto y que no les coja el tiempo encima. A veces la falta de dedicación, de tomar un lápiz, hoja y pensar por dónde iniciar, se puede convertir en algo ajetreado, por eso tenemos unos planes todo incluido perfectamente diseñados para ti.

    El Amazonas es un destino lejano del resto de Colombia, pero lleno de lugares interesantes, emocionantes y hermosos por conocer, pues estamos hablando del pulmón del mundo, el lugar con más biodiversidad en el planeta.

    Si quieres visitar este destino, entonces esta guía de planes todo incluido es para ti, pues queremos compartirte algunos tips interesantes para que organices con facilidad y prontitud tu viaje al Amazonas.

caminata nocturna-1

 


Encontrarás en el Amazonas no solamente hoteles tipo turista superior, sino hostales y reservas naturales, todo depende de tu preferencia y tipo de experiencia a vivir.

Gran variedad de actividades hay por el río Amazonas, para que conozcas naturaleza, biodiversidad y nativos ubicados del trapecio amazónico.

Visitar y tener contacto con nuestros ancestros del Amazonas, aprender de ellos y su cosmogonía, además de comprar artesanías elaboradas por ellos mismos.

El Amazonas colombiano limita con Brasil y Perú, visitar el destino es la oportunidad de conocer también su cultura, sus productos y gastronomía inigualable.


Cuando hablamos del Amazonas pensamos en naturaleza, biodiversidad, cultura y río, tratamos siempre de querer buscar algo que nos permita conocer en grande este importante e imponente destino. Así mismo, cuando organizamos un viaje, procuramos definir primero dónde hospedarse.

El Amazonas colombiano ofrece gran variedad de alojamiento no solamente en hoteles sino en reservas naturales, las cuales cuentan con actividades por el río Amazonas, sus afluentes, senderos ecológicos, conocimiento de cultura, etc. Además, degustar de gastronomía típica, pues los productos que usan para la preparación son cultivados en chagras ubicadas en este mismo lugar.

Esto es muy importante, pues el Amazonas es un destino que te obligará a crear un plan para todos los días, pues las actividades generalmente son de un día completo y en reservas naturales, entonces es importante que tengas todo muy bien estructurado. Sin embargo, en este post te brindaremos algunos tips esenciales para tu viaje al Amazonas sea un éxito y una experiencia inolvidable.

  1. Planifica tus fechas de viaje: 

    Si estás buscando economía, es importante que planifiques con tiempo tu viaje y así puedas decidir cuáles serán tus días de paseo.
  2. Piensa en cuál será tu preferencia de hospedaje: 

    El Amazonas cuenta con hospedaje en hoteles y reservas naturales, el que escojas dependerá de tu nivel de aventura.
  3. Verifica tipo de actividades:

    Si viajar en compañía de más personas, es importante que dialogues cuáles creen que serán las actividades que quieren disfrutar, y lo más importante, que todos estén de acuerdo.
  4. Verifica guías turísticos:

    Para visitar el Amazonas es obligatorio estar en compañía de un guía turístico (que sea certificado) para poder desarrollar actividades, puesto que la mayoría son por la selva o el río Amazonas.
  5. Verifica asistencia médica disponible: 

    Esto es sumamente importante, pues vas a visitar un destino selvático y debemos prevenir cualquier situación.

Te puede interesar: Cómo escoger un plan al Amazonas.

 

donde hospedarse en el Amazonas

 

 

Nueva llamada a la acción

Cuando planeamos un viaje al Amazonas pensamos en ¿dónde me puedo hospedar?, y generalmente, buscamos algo cómodo, seguro, bonito, tranquilo, y sobre todo, que esté a nuestro alcance económico, pues sabemos que eso es vital para no afectar el bolsillo.

El Amazonas es uno de los destinos más apetecidos en los últimos años por los turistas nacionales y extranjeros, pues diariamente entran cientos de personas interesadas en poder vivir una aventura en este destino tan espectacular. Por tal motivo, cada vez se abren más opciones de hospedaje en el Amazonas, con el fin de poder abarcar a todas estas personas, eso sí, con diferentes ofertas para que las personas puedan tener de donde escoger y acomodar el dinero a invertir, en nuestros planes todo incluido encontrarás una gran oferta de hospedaje para que disfrutes de este gran destino.

¿Qué tipo de hospedaje puedo encontrar en el Amazonas?

Todo depende de tu nivel de aventura y experiencia, aquí te ilustramos tipos de hospedaje:

  1. Tipo turista superior: Son hoteles tipo cuatro estrellas que cuentan con una infraestructura y servicios acorde a esta categoría como por ejemplo; restaurante, habitaciones estándar, suites, lencería fina, wifi, tv por cable, cajillas de seguridad, aire acondicionado, mini bar, agua caliente y piscina.
  2. Tipo turista: Cuenta con servicios elementales para un hotel, como por ejemplo; wifi, tv por cable, aire acondicionado o ventilador, habitaciones estándar y restaurante.
  3. Finca hotel: Cuenta con zonas verdes amplias, juegos de mesa, canchas de fútbol, piscina, wifi, aire acondicionado, restaurante, habitaciones tipo cabañas disponibles hasta cuatro personas y tv por cable.
  4. Hostales: Ventilador de techo, cocina compartida, wifi, lavandería compartida y habitaciones compartidas o solas.

Aquí tendrás información más detallada sobre hospedajes: Donde hospedarse en el Amazonas

 

  • Aquí iniciaría tu aventura hacia el Amazonas, justo cuando empiezas a pensar cómo vas a planear tus actividades, cuánto tiempo vas a invertirle a esto, y por supuesto cuál será tu presupuesto disponible. Por eso, dentro de nuestros planes todo incluido encontraras una gran variedad de actividades para todos los gustos, aquí te indicamos algunas recomendaciones claves e importantes al momento de seleccionar las mejores opciones en el destino.

    ¿Qué debo tener en cuenta para escoger mis actividades en el Amazonas?

    1. Verificar cuántos días estarás en el destino, así será mucho más fácil poder revisar tiempos estimados para desarrollar cada actividad.
    2. Tener en cuenta los itinerarios de vuelo ida y vuelta, pues generalmente las aerolíneas llegan sobre el medio día a Leticia, por tanto, te quitarán media jornada y tendrás que reducir tus paseos para este día.
    3. Hacer un check list de todas las posibles actividades a desarrollar y verificar cuáles son las que más te llaman la atención.
    4. Dialoga con tus acompañantes del viaje y revisen el check list, también es importante que vean vídeos y fotografías de cada una.
    5. En la reunión con los compañeros del viaje, verificar nivel de aventura y limitaciones físicas, pues el Amazonas por ser un destino selvático, se van a realizar caminatas en selva de varias horas.
    6. Verificar valores de cada actividad y presupuesto a invertir para cada una.

    Conoce más: Actividades en el Amazonas.



    Te puede interesar: ¿TOURS EN EL AMAZONAS?

 

  1. Verifica primero cuál es tu presupuesto inicial: Aquí debes ver cuánto tienes ahorrado actualmente y que posiblemente eso pueda ser para tu viaje, ya después irás desglosando y viendo si te sobre o te falta.
  2. Busca consejos de amigos, familia o conocidos que ya hayan viajado al Amazonas: Son las personas adecuadas para indicarte cuánto se gastaron, qué necesitaron y valores aproximados de hospedaje, actividades, guías, etc. Así tendrás una idea aproximada para planear el viaje.
  3. Cotiza tiquetes aéreos aparte del plan: Siempre debemos hacer esto con tiempo, pues sabemos que pueda ser lo que te lleve más tiempo, además, verificar si puedes comprarlo en línea y con millas.
  4. Haz una tabla de Excel donde especifiques las cotizaciones: Creemos que es la manera más fácil para poder organizarte, allí puedes especificar gastos de alojamiento y actividades, para que al final decidas cuáles te parecen mucho mejor y están al alcance de tu bolsillo.
  5. Verificar alimentación: La mayoría de los hoteles lo ofrecen, pero como allí sólo irás a comer, averigua si las actividades te pueden ofrecer la comida.
  6. Considera un dinero extra para compras de recuerdo: Por supuesto que todos pensamos en llevarnos algo de recuerdo, así que guarda algo de ese ahorro para compra de souvenirs.
  7. Opta por un viaje todo incluido al Amazonas: Creemos que es la mejor opción para que puedas tener todo sin necesidad de preocuparte por ir a buscar todo por aparte, pues las empresas prestadoras del servicio pueden ofrecerte alojamiento, actividades, guías, asistencia médica, etc. Todo lo que necesitas para que estés más tranquilo y cómodo.

3989

Te puede interesar: ¿Cuál es la mejor época para viajar al Amazonas?

 

Hospedaje en el Amazonas

¡DESCARGA LA GUÍA COMPLETA AQUÍ!