Si estás en este momento planeando un viaje de vacaciones, ocio o de trabajo al Amazonas, en esta guía vamos a brindarte varias recomendaciones y tips para que puedas organizarte mucho mejor y tu plan sea todo un éxito.

El Amazonas es uno de los lugares con más humedad en el mundo por su gran y espesa selva, pues se dice que supera el 75%, lo que significa que siempre vas a sentirte acalorado y posiblemente pegachento.

Así mismo, la gran cantidad de zancudos y mosquitos que hay sobre todo en las actividades ubicadas por la zona rural o río Amazonas, es lo que más encontrarás en tu viaje.

Antes de iniciar el planeamiento y poder organizar todo el itinerario, respóndete la siguientes preguntas:

  • ¿Tengo mis documentos al día para viajar?
  • ¿Con cuántas personas vas a viajar?
  • ¿Cuál es tu presupuesto destinado para el viaje?
  • ¿Prefiero hotel u hostal?
  • ¿Ya sé qué actividades realizaré en el destino?

321710-P96KV5-251

 


El Amazonas cuenta con más de 30 hoteles y hostales certificados con el Registro Nacional de Turismo, además cuentan con toda la comodidad que necesitas para tu estadía.

Entre la selva amazónica se encuentran gran variedad de reservas naturales, construidas en escenarios 100% naturales pero con toda la comodidad necesaria para ti.

El Amazonas contiene actividades para estar en contacto con la naturaleza, conocer cultura indígena, hacer intercambio cultural y avistamiento de flora y fauna.

La gastronomía del Amazonas es variada, llena de sabores de la triple frontera, generalmente sus platos son a base de pescado y yuca.


Como mencionamos anteriormente, el Amazonas es un destino rico en biodiversidad, cultura, gastronomía, río, aventura y selva, por eso es tan distinto a cualquier otro destino. Por eso, es muy importante que las personas que visiten este lugar, puedan sentirse cómodos y ante todo muy felices. 
 
Si vas a viajar pronto al Amazonas, ten en cuenta lo siguiente para que la salida sea muy exitosa:
 
  1. No olvides revisar tus vacunas
  2. Empaca ropa liviana, de colores claros y fresca
  3. No lleves maleta tan pesada
  4. No olvides tu repelente y protector solar
  5. Verifica tu documentación antes del viaje
  6. Recuerda llevar chompa para lluvia
  7. Estarás en el pulmón del mundo, recuerda cuidarlo y dejar huella verde

Te puede interesar también: ¿Qué debo empacar en mi maleta para viajar al Amazonas?

 

 

 

Top 10 de las fotos de Amazonas

Es muy habitual que padres de familia al momento de planear un viaje se pregunten si es posible realizar un viaje al Amazonas en compañía de sus hijos, pues por ser un destino selvático, puede causar curiosidad y un poco de temor no saber si el destino es apto para disfrutarlo con menores de edad.

Sin embargo, si te estás preguntando: ¿puedo viajar con mis hijos al Amazonas?, nuestra respuesta es sí, si es posible, pues es un lugar donde son bienvenidos todas las personas entre niños, niñas, adolescentes y adultos. Todos van a amar la cultura, biodiversidad, historia, responsabilidad ambiental, etc. que existe en esta región del sur de Colombia.

¿Qué actividades puedo realizar con niños en el Amazonas?

  1. La isla de los micos para tener contacto con estos primates
  2. Reserva natural Flor de Loto para conocer el lírio de agua más grande del mundo
  3. Puerto Nariño para conocer el pesebre natural de Colombia y su responsabilidad ambiental
  4. Lago Tarapoto para hacer avistamiento de delfines rosados y grises
  5. Parque ecológico Mundo Amazónico para conocer la cultura indígena
  6. Visitar el museo del indio amazónico y conocer la historia indígena del Amazonas
  7. Parque Los Loros para avistar los miles de loros que llegan a dormir allí
  8. Hacer Canopy Tour (para mayores de 5 años)
  9. Hacer kayak por lagos de bajos caudales

4064

Te puede interesar: Top 10 de lugares imperdibles en el Amazonas.

Tenemos claro que para viajar a cualquier destino necesitamos planeación, y más cuando el viaje es para un grupo grande o con niños a bordo. Así mismo, para visitar el Amazonas debemos estar pendiente hasta del último detalle, pues la gran mayoría de las actividades se encuentran por fuera de la ciudad de Leticia, que por ser capital es más fácil tener acceso a productos necesarios para cada persona.

Así mismo, es vital que las personas tengan en cuenta algunos tips antes de viajar al Amazonas:

  • Verifica que lo que empaques en tu maleta sea exclusivamente lo necesario, pues mientras más liviano viajes es mucho mejor
  • Verifica tu presupuesto para poder seleccionar alojamiento y actividades
  • Revisa tu documentación para que todo esté al día
  • Verifica cuántos días vas a hospedarte en el Amazonas para que no estropee tu presupuesto
  • No olvides visitar al médico para revisar tus vacunas antes del viaje

recomendaciones blog

Te puede interesar: Consejos para viajar al Amazonas por primera vez.

 

Esa es la pregunta que generalmente se hacen las personas interesadas en conocer el gran pulmón del mundo, pues entendemos que angustia un poco pensar que iremos a algún lugar totalmente desconocido. Pero no te preocupes, ahora sólo vas a necesitad algunos minutos para pensar y planear todo con más calma, así todo te será más fácil.

Ten en cuenta algunas recomendaciones para planear un viaje al Amazonas:

  • Busca vídeos y fotografías del destino para que te ilustres un poco más a dónde irás
  • Averigua tiquetes aéreos con tiempo, así podrás ir revisando costos de vuelos ida y vuelta
  • Si viajas con acompañantes, dialoga con ellos para definir la preferencia y modalidades de hospedaje (hoteles, hostales o reservas naturales)
  • Piensa en qué tipo de experiencia quieres vivir en el Amazonas, selvático o más de descanso, así te será más fácil encontrar actividades
  • Define cuántos días y noches de viaje prefieres
  • Define tu presupuesto según lo que tengas estimado
  • Verifica tus días disponibles para el viaje para que no estropee tus responsabilidades
  • Verifica tu sistema de salud y seguros de viaje

13451

Te puede interesar: ¿Dónde hospedarse en el Amazonas?

 

Something Powerful

Tell The Reader More

The headline and subheader tells us what you're offering, and the form header closes the deal. Over here you can explain why your offer is so great it's worth filling out a form for.

Remember:

  • Bullets are great
  • For spelling out benefits and
  • Turning visitors into leads.
¡DESCARGA LA GUÍA COMPLETA AQUÍ!